![]() |
19 DE ABRIL CONVOCATORIA Y MOVILIZACIÓN MUNDIAL" NO A LA ENERGIA NUCLEAR". Lugar: PLAZA DE MAYO. Horario a confirmar. |
CONVOCAN:
(Por orden alfabético)
ACCAE Asociación contra la contaminación ambiental de Esteban Echeverría.
ANTIMAFIA DOS MIL ARGENTINA
ASOCIACIÓN DEL CIELO A LA TIERRA
ASOCIACIÓN TIERRA VIVA
CONCIENCIA SOLIDARIA
GREENPEACE
MACH Movimiento Antinuclear del Chubut.
MOVIMIENTO ANTINUCLEAR ZÁRATE CAMPANA
RENACE Red Nacional de acción ecologista integrada por cuarenta organizaciones no gubernamentales de todo el país, identificadas entre otras por la consigna antinuclear.
UAC Unión de Asambleas contra el saqueo y la contaminación.
Faltan confirmar otras Asociaciones y Agrupaciones nacionales e internacionales que se irán sumando.
ACTIVIDADES REALIZADAS
11 DE MARZO 18HS - BUENOS AIRES
OBELISCO RADIOACTIVO
SIMULACRO ACCIDENTE NUCLEAR FUKUSHIMA
Lugar: Obelisco- Buenos Aires
Ver notas
MOVILIZACION ANTINUCLEAR RECORDANDO EL 11 DE MARZO DE FUKUSHIMA, JAPON
ACCAE Asociación contra la contaminación ambiental de Esteban Echeverría.
ANTIMAFIA DOS MIL ARGENTINA
ASOCIACIÓN DEL CIELO A LA TIERRA
ASOCIACIÓN TIERRA VIVA
MOVIMIENTO ANTINUCLEAR ZÁRATE CAMPANA
RENACE Red Nacional de acción ecologista integrada por cuarenta organizaciones no gubernamentales de todo el país, identificadas entre otras por la consigna antinuclear.
UAC Unión de Asambleas contra el saqueo y la contaminación.
Ver notas:
DÍA DE ACCIÓN GLOBAL FUKUSHIMA
ACTIVISTAS PROTESTARON CONTRA LA ENERGÍA NUCLEAR
7 DE MARZO- FORO PÚBLICO FUKUSHIMA ATUCHA Y LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Al que fueron invitados: la NASA Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima, empresa concesionaria de las instalaciones nucleares de Argentina.
En el marco del debate por una matriz energética que reemplace las energías contaminantes. Se llevará a cabo el día 7 de Marzo en el Palacio legislativo de la ciudad de Buenos Aires, un foro en el que se discutirá el proyecto nucleoeléctrico del Gobierno nacional y la creación de nuevas centrales. El foro es impulsado por un bloque de diputados de la legislatura porteña, que cuestiona la energía nuclear y el plan nucleoeléctrico instalado desde la época militar.
La fecha elegida coincide con la lucha internacional contra la energía Nuclear, recordando la tragedia japonesa de FUKUSHIMA. En muchas provincias del interior argentino se llevarán a cabo manifestaciones con el objeto de denunciar los proyectos nucleares del país exigiendo especialmente la remediación de todas las minas de uranio que hace más de cuarenta años se hallan en el más absoluto abandono. La promiscuidad con que son operadas las instalaciones nucleares del país, es una constante que se repite en el mundo entero; la minería de uranio y la gestión de los residuos radioactivos son una prueba de ello.