"Tenerte entre nosotros en esta arca que nació gracias a ti es un inmenso placer. Tu presencia nos honra porque aquí... nos sentimos muy bien”. Emocionado pero orgulloso, así comienza el responsable del Arca Francesco Mazzacane. Y al presentar a su maestro acaricia con su mirada el rostro de Giorgio, custodiado por las imágenes del Consolador, Jesucristo y Adoniesis que adornan la pared. Rostros que inspiran amor y belleza, valor y misericordia, coraje y justicia. Virtudes celestiales que inspiran -y no podía ser de otra manera- a todos aquellos que anhelan transformar su existencia terrena alineándose con las elevadas enseñanzas cósmicas que resalta el Evangelio. “El Arca es nueva, pero parece veterana porque está entre las más numerosas - comienza Giorgio, mirando a los hermanos en la sala-. También por esto veo que los tiempos corren. Cuando el Cielo me da la orden de ir a visitar a los hermanos en las arcas, no preparo ningún discurso y me dejo llevar. Uno de mis interlocutores, -el Ser que llamamos Adoniesis, el jefe cósmico de Eugenio Siragusa- continúa su trabajo en el mundo. Me dijo que me pusiera a disposición y será Él quien responderá todo lo que yo no sepa decirles”.
En este artículo contaremos la crónica de todo un fin de semana de avistamientos con videos inéditos y sugerentes que comienza el sábado 7 de noviembre de 2020 y que se extiende, como en un único tiempo, también a todo el día siguiente.
Por Agustin Saiz
Parravicini describió en sus visiones los acontecimientos más importantes del siglo 20 y 21 hasta el final de los tiempos y le dio un lugar preponderante a la figura de Giorgio Bongiovanni y su misión en la Tierra.
En otras oportunidades ya hemos hablado de como su figura coincide con diferentes descripciones de acuerdo los diferentes aspectos de su misión espiritual. Así por ejemplo el hombre del evangelio hace referencia al legado de Juan Apóstol y Juan Bautista que juntos representan una iglesia espiritual que opera en la vanguardia del Armagedón. La figura de “Israel” a la del patriarca de un pueblo que busca un pasaje colectivo a la redención. El hombre “Justo” es aquel que tiene la autoridad moral para proclamar la venida de Cristo porque antepone a sí mismo el valor de la Justicia divina… Son muchísimas las referencias, creo que se podría aplicar perfectamente aquel proverbio "Si quieres esconder un árbol delante de todos, llévalo a un bosque"