Domingo 4 de julio del 2010, Rosario, Santa Fe, Argentina
Rosario, 5 de julio del 2010. En el día de ayer se realizó en el Hotel Plaza Real de la ciudad de Rosario, Argentina, la reunión de Arcas de la Obra del estigmatizado italiano Giorgio Bongiovanni, a la que asistieron alrededor de 200 colaboradores y simpatizantes de diversas ciudades del país, como así también otros que llegaron desde los países vecinos de Uruguay, Paraguay y también del Perú. El evento, transmitido por Internet, fue presenciado por integrantes de la Obra de varios lugares de Argentina, como así también de Italia, Uruguay, Paraguay, España y Chile, entre otros. La reunión, prevista originariamente para la 10 hs. de la mañana, dio comienzo poco después y fue conducida por Giorgio, quien contó con la asistencia de Juan Alberto Rambaldo, su representante en Argentina.
Ya en horas de la tarde y luego del receso del mediodía, Giorgio procedió a dar lectura al mensaje de fecha 1° de julio, en el que se amonesta seriamente “A los Potentes Sin Vergüenza”, el cual por la gravedad de lo que expresa, hace presagiar sucesos graves y cercanos en el tiempo. Luego se proyectó una parte del video con los Mensajes de la Virgen y se anunció que el mismo estará completamente terminado en fecha próxima. Luego llegaron las preguntas de los asistentes, muchas de ellas referidas a lo que el Cristo nos dejó dicho en los Evangelios, instrumento esencial para comprender Su mensaje y la gravedad de los tiempos que vivimos.
La tarde se hizo noche y Giorgio, con visibles signos de cansancio en su rostro pero con una entereza admirable, seguía contestando las preguntas que se le hacían. Nadie quería irse. Nadie quería recordar que en pocos días va a retornar a Italia y no se lo volverá a ver por muchos meses. Todos trataban de atesorar cada minuto a su lado, de guardar en su interior la cálida luz de un día perfecto.
Porque ni el frío de la ausencia, ni la oscuridad de estos tiempos, podrán opacar nunca el resplandeciente sol de su presencia que permanece más allá de todo.
Inés Lépori
Rosario, Santa Fe, Argentina, 5 de julio del 2010