Por Antonio Caldarelli y Maria Marzullo
Evento realizado el 28 de Noviembre de 2014
En ocasión de la Semana del Libro promovida por las escuelas primarias del Instituto de Tarcento (Udine) la Asociación FUNIMA International ONLUS fue invitada para participar, gracias a la propuesta de Cristina de la Asociación “Mandi dal Cil” de la ciudad de Buja, y pudo presentar una reseña de la misión y las actividades que realiza.
Por Erika Pais
Una Cruz se alza imponente frente a nuestros ojos. Su cuerpo se contorsiona. La Sangre corre hacia Sus axilas y algunas pequeñas gotas luchan por llegar a la tierra, regando el polvo. Ese polvo grisáceo que en mis entrañas maldigo, pero que sin embargo recibe con profundo respeto a esas pequeñas gotas purificadoras transformandose en ese instante en polvo Sagrado. Observo sus pies. Ya no se mueven, pero si levanto mi mirada siento sus ojos posados en nosotros. Allí, bajo la Cruz, algunos tomados de la mano, desafiando el tiempo, con un grito desgarrando el alma. Me siento morir, quisiera morir, me odio, odio mi cobardía, pero enfrento al destino, llegando a los pies de esa Cruz. No son muchos quienes están agrupados y dispersos, pero en ese momento somos Uno. Los observo en silencio, nadie sabe quien soy, ni porque siento rabia, ni porque lloro. Y yo no se quienes son los que allí están. Pero también, al igual que yo, desafían al tiempo y se quedan debajo de la Cruz.
Por Daniel Amaral
A mis queridos hermanos, les cuento que hace unos años vi una película que me gustó mucho, la vi junto a mi hija Fátima, la misma se llama “Comer, rezar y amar”. Hace unos pocos meses la volví a ver y me golpeó con fuerza adentro de mi corazón la palabra attraversiamo, es claro que está en italiano. Parte de la película se desarrolla casualmente en algunos sitios de Italia, donde esta palabra aparece con mucha frecuencia. Una palabra que indica un desafío, como es el de atravesar barreras, obstáculos, nuestros propios miedos y, por sobre todo tiene el significado de atravesar nuestras limitaciones y de esa forma atrevernos a pasar el umbral de lo estrictamente materialista, al comienzo de una conciencia más espiritual.
Justamente pienso y me siento muy convencido de que esta palabra la vivenciamos en ese viaje a Paraguay, que nos llevó a traspasar los muchos impedimentos, lógicamente se presentarán antes de nuestro arribo a la ciudad de Asunción.